viernes, 29 de septiembre de 2017

Un curso más… ¡se abre la biblioteca!

Un curso más abrimos las puertas de la biblioteca del cole para que los libros, de las maneras más variopintas, lleguen a vuestras casas.

A veces nos convertimos en malabaristas para que esto ocurra.

Ilustración de Louise C. Bergeron

Otras veces nos contáis que los malabaristas sois vosotros; bien para leerlos en el tiempo establecido, o para conseguir que os prestemos otro esa semana pues ya lo habéis terminado ¡umm, esto último nos encanta!

Ilustración de Quentin Blake

A veces no hace falta sacarlos del cole, os convertís en auténticas matildas devoradoras de libros, leyendo uno tras otro todos los que tenéis en la biblioteca de aula.

Ilustración de Quentin Blake

Pero eso sí, lo mejor es cuando el libro que te llevas del cole lo compartes con tu familia, lo leéis juntos, veis las ilustraciones y/o habláis sobre él.


Ilustración de Fran Parreño

Y no pasa nada si en tu cabeza revolotean todas las historias que encuentras en los libros, al contrario... ¡qué gustito da!

Ilustración de Momo Carretero

En ocasiones elegir un libro significa pasar un buen rato en la  biblioteca buscando el mejor posible, hasta que alguien que vela por ti te advierte "creo que la profe (o el profe) se va a preocupar si no vuelves al aula".

Ilustración de Jimmy Liao

Y lo mejor es cuando llegas a clase y tu libro es… ¡el que todos querrían leer! En este preciso momento sabes que has elegido bien.

Ilustración de Sempé

¡Feliz curso, felices lecturas!

domingo, 2 de julio de 2017

La poesía de Roald Dahl

Este curso tocaba acercarse a la poesía de Roald Dahl, a esos poemas que están presentes en muchos de sus libros.

A algunos ya nos acercamos en la entrada que hicimos para introducir el martes poético de este curso, otros están salpicados en sus historias y los hemos entresacado para que estén más a mano y además nos animen a leer el libro del que salieron.

Aquí os dejamos nuestro mural
Y éstas son algunas de las poesías que hemos compartido:

Del libro ¡Qué asco de bichos! El cocodrilo enorme
Del libro ¡Qué asco de bichos! El cocodrilo enorme

Del libro La jirafa, el pelícano y el mono


Del libro ¡Qué asco de bichos! El cocodrilo enorme
Del libro ¡Qué asco de bichos! El cocodrilo enorme
Del libro Poemas y canciones
Del libro Cuentos en verso para niños perversos
Del libro Cuentos en verso para niños perversos

¡Ha sido fantástico pensar en Roald Dahl como poeta!

Un saludo

miércoles, 7 de junio de 2017

Buen viaje, querido Tim

El pasado domingo falleció Tim Bowley, excelente narrador y una persona entrañable. Tim era un hombre alegre que disfrutaba de la vida en todo momento, como pudimos comprobar hace dos años en nuestro colegio.
Tuvimos la suerte de tenerlo entre nosotros, acompañado de Charo Pita, en una de sus últimas visitas a España por trabajo.


También era un gran amante de los cuentos y sabía sacar lo mejor de ellos tanto contados como escritos.


Estamos tristes por su marcha, pero también nos sentimos afortunados por el tiempo que compartimos con él.


Estos son algunos de los recuerdos que todavía resuenan en la biblioteca o que siguen físicamente en las estanterías y las paredes del cole:

domingo, 7 de mayo de 2017

Estibi nos cuenta… ¡en inglés!

Cómo nos gusta recibir en el cole a Estibi. Siempre viene preparado para contarnos cuentos en inglés que nos encantan. 
En esta ocasión para Infantil, 1º y 2º The Lamb Who Came For Dinner (La ovejita que vino a cenar en español) con texto de Steve Smallman e ilustraciones de Joelle Dreidemy, en Little Tiger Press la edición inglesa y en Beascoa la española.


Llega con su caja de los cuentos dispuesto a que de ella salga todo lo que le interesa mostrarnos.



The Lamb Who Came For Dinner es el libro que trae para contarnos pero… ¡¡¡oh, oh, esa caja no se abre!!!


Parece que después de mucho trabajar lo consigue ¡por fin aparece el lugar donde se encontrarán los personajes de su cuento!


Vaya, fijaos en esta casa vive un lobo. Un lobo viejo y achacoso.

 

Las niñas y niños de 5 años le escuchan con mucha atención.


¡¡Está un poco harto de comer sopa de verduras otra vez!!

– "Vegetable soup again"–moaned the old wolf.

Knock, Knock, Knock, llaman a la puerta y el lobo piensa que no puede tener más suerte… ¡¡es una ovejita!! Umm, justo lo que más le gustaría cenar.
¡Ya va siendo hora de que cambie de receta!



¡¡¡Como veis, lo están pasando genial!!!

Pero no va a ser tan fácil comerse a esa tierna ovejita, de hecho le va a resultar imposible y le pide que se vaya:
–"Now go away"–he shouted–"if you stay here. I'll eat you, and then we'll both be sorry!"



Y termina decidiendo que la sopa de verduras es su favorita:
–"How about some vegetable soup? It's my favorite".
¿Qué habrá pasado con la ovejita?


¡¡Lo pasamos fenomenal escuchándolo, grandes y pequeños!!



También abre su caja de los cuentos para los mayores del cole.


En esta ocasión pretende que salga de su caja la historia de un libro fantástico que conocemos muy bien en español.


A partir de 3º de Primaria el cuento que eligió para compartir fue The Gruffalo con texto de Julia Donaldson e ilustraciones de Axel Scheffler editado por Puffin Books en inglés, y la última edición en español es de Bruño.


Después de mucho insistir, ahí aparece el bosque por el que se pasea el pequeño ratón de este cuento.


Muy insistentes, los animales que va encontrando le preguntan adónde va.

–"Where are you going to, little brown mouse?"
Y parece que esa mañana este pequeño ratón ha quedado con… ¡un Grúfalo!

–"A gruffalo? What's a gruffalo?"–le preguntan el zorro, el búho y la serpiente.
Así va describiéndoles un horrible monstruo con rodillas huesudas, dedos fieros y morenos, una verruga en la nariz que destila venenos…
¡¡¡Y resulta que existe de verdad!!!

–"All was quiet in the deep dark wood. The mouse found a nut and the nut was good."

Aunque parece que el final no ha sido tan horrible para el ratoncito.

¿Cómo habrá conseguido librarse de todos esos peligros?
Ha sido genial escuchar esta historia también en inglés, y encima con la gracia con que nos la cuenta Estibi.

¡¡¡Muchas gracias, Estibi, por tus cuentos!!!