Mostrando entradas con la etiqueta Libros en inglés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros en inglés. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de junio de 2019

Estibi nos cuenta en inglés

Estibi estuvo en el colegio un curso más para contarnos en inglés, en su caja de cuentos esta vez traía unas historias que conocemos muy bien. 


Eran tres de las siete que les cuenta el papá ratón a sus hijos antes de dormir y que están recogidas en este precioso libro de Arnold Nobel, editado por Kalandraka.
Es un libro que conocemos muy bien, desde que llegamos al colegio, y además es uno de los elegidos en la "Liga de los Libros", actividad que nos propone la Biblioteca de Cabanillas para conocer a fondo libros que merecen la pena.


Aunque las suyas venían del texto original, sin traducir, porque Arnold Nobel escribe en lengua inglesa.



La primera de ellas fue "El ratón y los vientos", entre todos le ayudamos a llamar al viento del norte, del sur, del este y del oeste para conseguir que el ratoncito deje de estar encima del árbol, de la casa, de la montaña.


Luego contó el cuento "Ratón Alto y Ratón Bajo", dos ratoncitos a los que les encanta pasear juntos y van saludando todo lo que encuentran a su paso, cada uno lo que le pilla más cerca: Ratón Alto los pájaros, Ratón Bajo las hormigas, Ratón Alto el tejado, Ratón Bajo el sótano...


Y por último, "El viaje", historia en la que un ratoncito va caminando y se le van destrozando los zapatos (¡e incluso los pies!), pero siempre encuentra otros que comprar.


Hasta que llega a su casa y su mamá le mira los pies.


Nos encantó escuchar estas historias en inglés, es fantástico cómo suenan contadas por Estibi. Y aunque habla en esta lengua todo el rato...
¡Así de atentos lo escuchamos!


Muchas gracias, Estibi, siempre es un placer que vengas a contarnos cuentos.

Y mirad algunos de los preciosos dibujos le hicieron:


Un saludo

domingo, 7 de mayo de 2017

Estibi nos cuenta… ¡en inglés!

Cómo nos gusta recibir en el cole a Estibi. Siempre viene preparado para contarnos cuentos en inglés que nos encantan. 
En esta ocasión para Infantil, 1º y 2º The Lamb Who Came For Dinner (La ovejita que vino a cenar en español) con texto de Steve Smallman e ilustraciones de Joelle Dreidemy, en Little Tiger Press la edición inglesa y en Beascoa la española.


Llega con su caja de los cuentos dispuesto a que de ella salga todo lo que le interesa mostrarnos.



The Lamb Who Came For Dinner es el libro que trae para contarnos pero… ¡¡¡oh, oh, esa caja no se abre!!!


Parece que después de mucho trabajar lo consigue ¡por fin aparece el lugar donde se encontrarán los personajes de su cuento!


Vaya, fijaos en esta casa vive un lobo. Un lobo viejo y achacoso.

 

Las niñas y niños de 5 años le escuchan con mucha atención.


¡¡Está un poco harto de comer sopa de verduras otra vez!!

– "Vegetable soup again"–moaned the old wolf.

Knock, Knock, Knock, llaman a la puerta y el lobo piensa que no puede tener más suerte… ¡¡es una ovejita!! Umm, justo lo que más le gustaría cenar.
¡Ya va siendo hora de que cambie de receta!



¡¡¡Como veis, lo están pasando genial!!!

Pero no va a ser tan fácil comerse a esa tierna ovejita, de hecho le va a resultar imposible y le pide que se vaya:
–"Now go away"–he shouted–"if you stay here. I'll eat you, and then we'll both be sorry!"



Y termina decidiendo que la sopa de verduras es su favorita:
–"How about some vegetable soup? It's my favorite".
¿Qué habrá pasado con la ovejita?


¡¡Lo pasamos fenomenal escuchándolo, grandes y pequeños!!



También abre su caja de los cuentos para los mayores del cole.


En esta ocasión pretende que salga de su caja la historia de un libro fantástico que conocemos muy bien en español.


A partir de 3º de Primaria el cuento que eligió para compartir fue The Gruffalo con texto de Julia Donaldson e ilustraciones de Axel Scheffler editado por Puffin Books en inglés, y la última edición en español es de Bruño.


Después de mucho insistir, ahí aparece el bosque por el que se pasea el pequeño ratón de este cuento.


Muy insistentes, los animales que va encontrando le preguntan adónde va.

–"Where are you going to, little brown mouse?"
Y parece que esa mañana este pequeño ratón ha quedado con… ¡un Grúfalo!

–"A gruffalo? What's a gruffalo?"–le preguntan el zorro, el búho y la serpiente.
Así va describiéndoles un horrible monstruo con rodillas huesudas, dedos fieros y morenos, una verruga en la nariz que destila venenos…
¡¡¡Y resulta que existe de verdad!!!

–"All was quiet in the deep dark wood. The mouse found a nut and the nut was good."

Aunque parece que el final no ha sido tan horrible para el ratoncito.

¿Cómo habrá conseguido librarse de todos esos peligros?
Ha sido genial escuchar esta historia también en inglés, y encima con la gracia con que nos la cuenta Estibi.

¡¡¡Muchas gracias, Estibi, por tus cuentos!!!