Mostrando entradas con la etiqueta Gianni Rodari. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gianni Rodari. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de octubre de 2012

Tarde de biblioteca

Muy importante, la Tarde de biblioteca cambia de día, desde ahora la cita será todos los lunes, a las 17:00h. Esperamos que este cambio os permita asistir con mayor facilidad a las actividades que programamos.

El próximo lunes toca el turno a las actividades de animación a la lectura con vuestras hijas e hijos, acompañados por vosotros. Aquí sobre todo planteamos propuestas creativas en las que vuestras hijas e hijos se acercan a los libros, a los autores, a la poesía, a los personajes... en más de una ocasión teniendo como intermediaria alguna propuesta plástica para plasmar eso que hayamos aprendido.

Aquí os dejamos una foto tomada por Jesús Mora de una de las actividades
Esta semana toca poesía.
Esperamos que os animéis, seguro que vamos a pasarlo muy bien.
¡Hasta el lunes!
Un saludo

domingo, 15 de abril de 2012

Más Gianni Rodari

Como sabéis, estamos trabajando a partir de propuestas de Gianni Rodari en los miércoles que tenemos actividades con niños.


Del capítulo "Viejos juegos" creamos cuentos entre todos a partir de preguntas  que se iban formulando y pasando de unos a otros (juego similar al "cadáver exquisito" en dibujo).
También creamos cartas para contar, tarjetas de personajes, lugares y objetos que nos sirvieron para contar historias.
Estas fueron actividades que gustaron mucho tanto a los niños como a los mayores que participamos, por eso queremos seguir proponiendo juegos a partir de esta Gramática de la Fantasía que es un recurso inagotable para crear.
En esta ocasión nos vamos a centrar en el capítulo de "La china en el estanque" donde Rodari dice: "una palabra, lanzada a la mente por azar, produce ondas de superficie y de profundidad, provoca una serie infinita de reacciones en cadena, atrayendo en su caída sonidos e imágenes, analogías y recuerdos...", propone múltiples juegos a partir de la palabra CHINA (buscar palabras que empiezan por CH pero que no le sigue la vocal I, palabras que riman con INA, las que están cerca en cuanto al significado...). El último juego que plantea con esta palabra es la descomposición en sus letras para crear nuevas palabras:

C - Cien
H - Hilanderas
I - Imaginaban
N - Negruzcos
A - Armiños

Y este es el juego que queremos proponeros para esta semana, el miércoles, 18 de abril a las 17:00 h. nos reuniremos en la biblioteca para comprobar qué nos sugieren las letras de nuestros respectivos nombres. ¿Te atreves a intentarlo? Te esperamos.
Un saludo

lunes, 13 de febrero de 2012

Jugando con Gianni Rodari

El último miércoles de actividades para niños acompañados con sus padres disfrutamos de lo lindo poniendo en práctica técnicas que propone Gianni Rodari en su libro Gramática de la Fantasía (recordad que hemos leído y comentado este libro en nuestro pequeño club de "Leer Juntos").
Comenzamos inventando personajes entre todos a partir de la técnica del "cadáver exquisito" que consiste en doblar un folio en abanico y hacer parte de una figura sin ver lo que han hecho los demás.
Estos fueron nuestros personajes, a los que pusimos nombres y que podemos utilizar para contar nuestras historias.
Los de 4º de Primaria también se animaron y los hicieron en su clase de Plástica (los suyos son los cuatro que tienen coloreados el fondo).


Además utilizando una técnica similar, pero con preguntas en cada parte del folio (tomamos las que plantea Rodari en el capítulo de "Viejos juegos" de su libro), también hicimos una historia entre todos que os transcribo pues quedó así de chula (tenéis que tener en cuenta que cada uno constestó a su pregunta sin saber lo que habían contestado los demás):
  • ¿Quién era?   -Una oveja fea y vieja.
  • ¿Dónde estaba?    -Escondido en los matorrales.
  • ¿Qué hacía?   -Estaba limpiando la casa.
  • ¿Qué dijo?    -Que ha caído una gota encima del ojo de un perro.
  • ¿Qué dijo la gente?    -¡Madre mía! Nos llega el agua hasta el cuello
  • ¿Cómo acabó?   -Desnudo y corriendo por la playa.
  Había una vez una oveja fea y vieja, que estaba escondida en los matorrales. Estaba limpiando la casa y dijo que había caído una gota encima del ojo de un perro. Pero en realidad estaba usando tanta, tanta agua que la gente no pudo menos que gritar: ¡Madre mía! Nos llega el agua hasta el cuello.
Y la oveja acabó desnuda y corriendo por la playa.



Como veis esta sería la historia más simple que podríamos hacer pero seguro que se nos ocurren muchas más ideas para enriquecerla.
Animaos a venir este miércoles a las 17:00h. pues seguiremos jugando con Rodari, seguro que lo pasaremos estupendamente.
Saludos

jueves, 20 de octubre de 2011

Los versos de esta tarde

Hoy hemos estado rimando en la biblioteca.
Nos hemos atrevido con la tabla del uno y éste ha sido el resultado.


Esperamos que os guste.
Un saludo