Mostrando entradas con la etiqueta Encuentros Literarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Encuentros Literarios. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de julio de 2025

La loca historia de Hipo, Gavante y Tuga en Extremadura

Teníamos muchas ganas de compartir con vosotras y vosotros el libro que creamos a partir de estos dos libros fantásticos libros de Nono Granero (en la entrada Nono Granero: ritmo e imágenes hablábamos de ellos, junto a otro puñado de títulos que tiene este autor, todos ellos libros rimados). 


En La historia extravagante de Hipo y Gavante son estos dos personajes los protagonistas, pero en La aventura itinerante de Hipo y Gavante aparece Tuga, una amiga tortuga que se pierde y estos dos amigos salen a buscarla por todo el mundo. Y precisamente son estos tres personajes los que aparecen en nuestro libro La loca aventura de Hipo, Gavante y Tuga en Extremadura.


Además, otra característica de estos dos libros es que están organizados siguiendo las letras del abecedario; y esto también lo tuvimos en cuenta al crear el nuestro.



Nuestras alumnas y alumnos de 1º y 2º de Educación Primaria se esmeraron muchísimo para que quedara así de bonito, fue un trabajo duro pero muy gratificante porque el resultado fue este hermoso libro que nos acerca a pueblos de nuestra Mancomunidad o que no están muy lejos de nuestro colegio, y nos invita a adivinar la última palabra que casi siempre alude a estos lugares a los que, con la ayuda de la inicial, podremos llegar.

¿Os animáis a jugar? 

Para ello, aquí os dejamos este libro digital en Calameo donde podréis verlo página a página.
Si no os sale el nombre, siempre podéis pedir ayuda en los comentarios y estaremos encantados y encantadas de ayudaros. 


💟💗💙 Aquí podéis ver a nuestro alumnado manos a la obra 💙💗💟







¡Esperamos que os guste!

En la entrada Nono Granero estuvo en el colegio podéis ver todo lo que hicimos alrededor de esta visita.

Saludos

domingo, 15 de junio de 2025

Visita de Nono Granero en RadioEdu

     En la entrada anterior, os contábamos todas las actividades que hemos ido haciendo alrededor del encuentro literario con Nono Granero. En este enlace podéis verla.

Aquí os dejamos esas mismas actividades pero, en esta ocasión, narradas por los protagonistas: nuestro alumnado, profesorado y familias; lo que ha supuesto para nosotras y nosotros esta visita, lo que más nos ha gustado, qué hemos aprendido a partir del trabajo realizado a partir de los libros que Nono tiene publicados… En definitiva, la valoración de todo ello y el testimonio sonoro de lo que ha implicado esta visita.

Si pinchas en la imagen accedes a la entrada de nuestra radio escolar donde te lo contamos.

Muchas gracias por todas las aportaciones.
Y muchas gracias a Anabel, nuestra coordinadora, por el montaje.

Esperamos que os guste.

Saludos

domingo, 13 de abril de 2025

Nono Granero estuvo en el colegio

 Llegó el gran día, el momento en el que Nono Granero nos visitaba

    En el cole teníamos sus libros esperando a que nos desvelara algún que otro secreto sobre su proceso de creación. Puedes ver estas dos entradas que hicimos con sus libros: 

    No era un día cualquiera, coincidió con la fecha en la que se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, 2 de abril, coincidiendo con el nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen. Aquí puedes saber más sobre esta efeméride.

Ese día, Nono nos explicó cómo se hace un libro álbum, la de cosas que tienen que pasar hasta que el libro está en nuestras manos; lo primero, tener una buena historia que contar y acompañarla de ilustraciones, pero además hay que añadir todo el trabajo de edición y de imprenta.

Nos mostró las distintas fases por las que pasa el libro, antes de llegar a nuestra manos en la forma que conocemos, también lo que son las guardas o la cubierta (que nosotros solemos llamar portada) del libro   o cuáles son los cuatro colores que usan las planchas de la imprenta, entre otras muchas cosas más relacionadas con la fabricación de un libro.

También nos contó algunas curiosidades de los que tiene él publicados como, por ejemplo, que en casi todos se cuela un personaje de otro libro, o cómo el lince de En peligro en extinción fue cambiando hasta conseguir la forma definitiva, entre muchas otras.


Y, por supuesto, también nos contó un cuento. Así de atentos le escuchamos.


    Luego toco el turno de nuestro alumnado, mostrándole lo que habían hecho a partir de sus libros:
Una maqueta de "Juan el bobo" (cuento que nos contó la bisabuela de nuestra alumna Sara),fijándose en su libro Cartografía del cuento popular. Y nos lo contaron con la maqueta y moviendo a los personajes protagonistas.


También le mostraron los más pequeños de Primaria el libro que están haciendo de Hipo y Gavante (la tercera parte 😄), La loca aventura de Hipo, Gavante y Tuga en Extremadura. 


Aquí va alguna página, aunque ya os lo mostraremos completo cuando esté terminado.


    Además, hicieron su particular versión de algunas de las portadas de los libros de Nono. La podéis ver a continuación.


    Estuvo un ratito con Infantil, que se lo pasaron fenomenal escuchándole. Descubrimos que al libro Dentro de casa, que tanto nos gusta, Nono le había puesto música y nos lo cantó con el ukelele.


    Le mostramos también lo que esta aula había preparado: la autocaravana "La golondrina", donde van entrando todos los animales de Dentro de casa.

    Y al terminar las clases estuvo un rato con familias y maestros para acercarnos a los cuentos tradicionales a través de su Cartografía del cuento popular. ¡Qué buen rato pasamos! Y aprendimos un poco mejor cómo funciona la tradición oral.



Fue una mañana de lo más completa. Nos dejó embelesadas con todo lo que compartió.
No olvidéis que también han llegado sus libros a los martes poéticos, aquí podéis ver más sobre esta actividad.


Y hemos leído en voz alta alguno de sus libros. Aquí os lo contamos.

También hicimos un maratón de cuentos donde el alumnado y alguna  mamá eligió alguno de sus libros para contar.

Además, nuestro alumnado le hizo una entrevista para la radio escolar. 
En este enlace podéis escucharla.


Y todo esto que hicimos alrededor de esta visita, contado en la radio por sus protagonistas, aquí.
Y pudieron llevarse firmados sus libros.


💗  Muchas gracias, Nono, por esta fantástica mañana  💗