Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Reviejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Reviejo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de mayo de 2021

La poesía de Carlos Reviejo

Carlos Reviejo nació en la provincia de Ávila, concretamente en El Tiemblo. En este vídeo podemos verlo en el castañar de su pueblo, mostrándonos los castaños centenarios que allí podemos encontrar.


Fue  maestro de escuela en su tierra y sigue escribiendo poesía infantil; la profesión a la que dedicó parte de su vida y la literatura infantil son sus dos grandes pasiones.
Aunque hemos de decir que su inicio en la literatura fue con poesía para adultos.


Sus poemas son alegres, juguetones y nos cuentan historias de lo más variopintas: sobre animales, dragones, piratas, arte y artistas, meses del año…
Aquí tenéis algunos de sus títulos, no son todos los que ha publicado, pues es un autor muy prolífico y sería largo dejar aquí toda su bibliografía.

 Abezoo es, quizás, uno de los libros más conocidos de este autor, fue editado hace varios años, en 2005. Los poemas están organizados por las letras del abecedario y cada uno de ellos nos habla de un animal; así la A se la dedica a la araña, la B a la ballena, la C al cerdito... 
Recientemente ha publicado un nuevo libro que hace referencia a esta organización titulado Abezooocéano, que acaba de salir en abril de este año.
 
        

Aquí os dejo Ballena, un poema visual de Abezoo:


Otro libro organizado siguiendo las letras del abecedario es este Abecedario de arte (2007), que además es un paseo por algunos de los cuadros emblemáticos del museo Thysen.


Poemas para ir a dormir (2019), ilustrado por Miren Asiaín Lora y publicado por SM, contiene esas nanas que nos gustaría oír cuando nos metemos en la cama y con las que nos deseen que tengamos dulces sueños.


Versos de niños del mundo (2015) nos da una vuelta alrededor del planeta para llevarnos a conocer niños de la selva, a los niños pigmeos del Congo o a una niña ugandesa, entre muchos otros. En esta ocasión comparte los poemas con Javier Ruiz Taboada (no es el único libro de esta colección en el que participa este poeta) y las ilustraciones son de Javier Andrada.
Dentro de esta colección editada por SM, de Carlos Reviejo podemos encontrar otros títulos que hacen referencia a distintos temas a los que aluden los poemas que contienen: Versos del mar con ilustraciones de Paz Rodero (2013), Versos del colegio con ilustraciones de Natascha Rosenberg (2019), Versos de pájaros con ilustraciones de Jesús Gabán Bravo (2017), Versos del bosque también con ilustraciones de Jesús Gabán (2013), Versos para contar con ilustraciones de Gusti (2012) y Versos de colores con ilustraciones de Xavier Salomó Fisa (2012).


     

En la colección Ajonjolí de Hiperión también tiene publicado varios títulos: El sapo y la luna (2002) cuyas poesías tratan sobre el amanecer, la noche, la primavera, los sueños…; La canción del grillo (1997) con poemas llenos de naturaleza y Queridos piratas (2008), con unos piratas que no son tan malvados como nos los pintan en el imaginario popular.


Ha escrito además algunas biografías rimadas y con pictogramas con las que conocer algunos artistas relevantes españoles: Goya, Ramón y Cajal, Velázquez, Cristobal Colón; así como unas pinceladas rimadas para conocer un poco más algún libro importante de nuestra literatura: Platero y Don Quijote de la Mancha.


Para terminar destacar otra de sus facetas, la selección de textos para conformar antologías, en este caso junto a Eduardo SolerCanto y cuento (1997), editado por SM, es una Antología poética para niños que recoge poemas de multitud de autores de muy variada procedencia. Este título obtuvo el Premio Nacional al Libro mejor editado en 1997 en la modalidad infantil y juvenil.


Espero que os haya gustado este pequeño paseo por alguno de los libros de este autor.

 Si queréis seguir curioseando en los libros de Carlos Reviejo, aquí tenéis otra entrada del blog donde encontrar más información.

Un saludo

lunes, 18 de marzo de 2019

Carlos Reviejo en el Día Mundial de la Poesía

Este año, en el Día Mundial de la Poesía, Guadalajara rinde homenaje a un poeta al que conocemos muy bien en la escuela (en la nuestra y en muchas otras escuelas de España), el abulense Carlos Reviejo.
El jueves estará compartiendo sus versos con todas las niñas y los niños de nuestra ciudad. En la página del Maratón de los Cuentos puedes encontrar toda la información.

Foto tomada de "diariodeávila.es"

Muchos de nosotros elegimos los poemas de Carlos Reviejo porque tanto los temas que elige como el ritmo y musicalidad de sus textos permite que nuestras alumnas, nuestros alumnos se sientan atraídos por sus textos y sea fácil acercar la poesía a los niños.
Quizá uno de sus libros más conocido, recomendado, compartido es Abezoo, bellamente ilustrado por Javier Aramburu y publicado por SM, y es de este título que hemos escogido tres poesías para compartir en el día de la poesía.


Para hacer coincidir el día que os llega la poesía a casa con el 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía, esta semana tendremos "jueves poético" y no "martes poético", como es habitual; y llevaremos poesía todos, Infantil y Primaria.
Otros títulos suyos que podemos encontrar en la biblioteca del colegio son:




En Cantares y decirespublicado por SM, recoge folclore infantil y nos presenta esta antología, junto a Eduardo Soler, repleta de poesías que no debemos perder de vista cuando queremos hacerles llegar este tipo de textos a los niños.


Otras entradas de este blog nos acercan a algunos de sus libros:
Y tenemos muchas de sus poesías ilustradas por nuestras alumnas y alumnos, aquí os dejamos algunas de ellas, seguro que los alumnos que están en el IES reconocerán sus dibujos.


¡¡¡FELIZ DÍA DE LA POESÍA!!!
Un saludo

jueves, 1 de octubre de 2015

Ilustrando a Don Quijote de la Mancha



La segunda parte de Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, se publicó hace 400 años y es por eso que en 2015 se rendía homenaje de nuevo a este famoso libro, tan importante para la lengua castellana. Y qué mejor momento para recordarlo que en el Día del Libro de este año. En la biblioteca del cole sacamos de las estanterías todos los fondos que estaban relacionados con este libro, ya fueran ediciones para diferentes edades, rutas o juegos. Aquí podéis ver la entrada.

Además quisimos acercarnos a este personaje a través de la poesía y para ello escogimos la fantástica adaptación en verso que hizo Carlos Reviejo en 2004, también nos fijamos en las geniales ilustraciones que acompañan al texto de Javier Zabala.


Fue así como a lo largo del mes de abril llegaron a las aulas y a casa poesías pertenecientes a este libro, que nuestras alumnas y alumnos disfrutaron ilustrando. 
Aquí os dejamos algunas de ellas de distintos cursos.
¡Les quedaron fantásticas!
"En un lugar de la Mancha…" 4º de Primaria A
"Aventura con los molinos"  y otras aventuras 4º Primaria A

"Aventura con los molinos" 3 años A

"Aventura con los molinos" 4 años A

"Aventura con los molinos" 3º de Primaria B

"Aventura con los molinos" 6º de Primaria A

"Aventura con los molinos" 6º de Primaria

"Aventura en la venta" 4º de Primaria A
"Aventura con el rebaño" 4º de Primaria A
"Enfrentándose a un león" 4º de Primaria A
Es fantástico ver cómo se esmeran con las ilustraciones y lo impresionantes que les quedan.
Los más pequeños además disfrutaron mucho aprendiendo la aventura de los molinos, los de 5 años nos lo recitaron en la graduación y les quedó genial.

Muchas gracias a todas y todos por vuestra participación.