miércoles, 21 de octubre de 2015

Llega el Día de la Biblioteca

El 24 de octubre se celebra el Día de las Bibliotecas, con esta celebración se pretende que la biblioteca y los libros tengan la importancia que se merecen.

Cada año se elige un cartel conmemorativo y en 2015 la ilustradora encargada de hacerlo ha sido Leticia Ruifernández  que consiguió estar en el catálogo White Ravens de 2012 con su libro Picuyo (algunos de los libros ilustrados por ella están en nuestra biblioteca) y el texto que acompaña es de Diego Arboleda, que fue premio nacional de Literatura Infantil y Juvenil en el 2014 con su novela Prohibido leer a Lewis Carroll.




El curso pasado hicimos una entrada con unos enlaces donde encontrar títulos en los que los libros, la lectura y/o la biblioteca son protagonistas.
En aquella ocasión aprovechamos para sacar de las estanterías algunos títulos que teníamos nosotros; hemos ido descubriendo en estos meses algunos más que siempre se escapan, y además hemos comprado (o nos han donado) alguno de esas guías que  nos parecían interesantes y no teníamos.
Es por eso que el ISSU que hicimos en aquel momento ya no nos sirve (puesto que hay libros que no estaban) y lo hemos cambiado; para que sepáis cuáles hemos añadido están con fondo en azul y, de esta manera, será más fácil ver los que se nos habían despistado y las novedades.
Como veis vuelven a estar expuestos para que os resulte más fácil llegar a ellos y podáis leer los nuevos y los que no pudisteis el curso pasado.

Si pincháis aquí iréis a aquella entrada con el ISSU actualizado

Podéis observar que las estanterías están bastante vacías, y es que entre los libros prestados y los expuestos parece que ha pasado un vendaval, cosa que nos alegra pues los libros deben estar donde se les vea y se les lea ¿no os parece?
¡Anímate a seguir leyendo estos libros! 
¡Busca los que todavía no hayas leído!

Os dejo este precioso cartel de Momo Carretero encontrado en el blog de Ana Nebreda, el Biblioabrazo. Muy apropiado ya que en el martes poético estamos con un libro ilustrado por ella.


¡Feliz Día de las Bibliotecas!

Además este año cualquier niña o niño nacido en 2007, 2008 y 2009 puede quedarse a dormir en la Biblioteca de Cabanillas junto a un adulto. ¡Qué buena noticia!

Un saludo

viernes, 9 de octubre de 2015

Un curso más Leer Juntos

Un curso más volvemos a encontrarnos en nuestra cita por la tarde y con los libros, será el martes 13 de octubre a las 17.00h. (siempre el segundo del mes) en la biblioteca del colegio.

Este verano nos fuimos con un libro bajo el brazo para que en este primer encuentro pudiéramos compartir nuestras impresiones sobre él, el título era La telaraña de Carlota, de E.B. White e ilustraciones de Garth Willians, en editorial Noguer.



Es un precioso libro en el que se narra la amistad de Fern (una niña de ocho años) con los animales de la granja, una relación muy particular que llega incluso a preocupar a su madre (me encanta la conversación con el doctor Dorian, su médico, cuando le pide consejo).

Basada en este libro Gary Winick dirige la película con el mismo nombre (Charlotte's Web) que se estrena en 2006. Tuvo buenas críticas e incluso ganó un premio la actriz que hace el papel de Fern en los Kids Choise Awards.

Os dejo el trailer de la película pero os recomiendo que leáis primero el libro pues está lleno de preciosas imágenes que no sé si llegará a captar la pantalla (confieso que no la he visto y me ha gustado tanto el libro que no sé si la voy a ver).



Hoy os ha llegado una nota a casa animándoos a participar de estas charlas, podéis pinchar aquí si queréis saber más (siento el error de la nota en la que no aparece el enlace sino el hipervínculo al que en la nota escrita no puedes acceder).

 ¡Esperamos que os animéis!

Un saludo

lunes, 5 de octubre de 2015

De nuevo llegan las poesías

Comienzan un curso más "los martes poéticos" en el cole, a partir de mañana llegarán dos poesías al mes a vuestras casas, el primer y tercer martes del mes a los cursos 2º a 6º de Educación Primaria y el segundo y cuarto martes a Educación Infantil y 1º de Primaria.
Es una pequeña tira con una poesía elegida para ellos. Montse, nuestra conserje, y Tamara, la Secretaria, se encargan de que estén preparadas para cada uno de los cursos este día. Muchas gracias por vuestra inestimable ayuda.
Ya sabéis que podéis hacer con ella lo que os apetezca: leerla con tu hija, con tu hijo, memorizarla, ilustrarla, pegarlas en un cuaderno según os van llegando, dejarla en la nevera hasta que llega la siguiente… ¡Y un montón de cosas más que seguro se os ocurren!

Este martes la elegida salió de un libro de Carmen Gil titulado Poemas para todo el año, acompañado de unas preciosas ilustraciones de Mónica Carretero. Está editado por Oxford y contiene un CD con las poesías recitadas.



La poesía de Carmen Gil nos ha acompañado más de una vez los martes poéticos porque son como nos gustan: muy rítmicas (¡algunas hasta tienen canción!) y siempre cuentan cosas. 
Aquí podéis ver una de esta autora que os llegó el curso pasado, ilustrada por nuestros alumnos:




En este libro Carmen Gil dedica cuatro poemas a cada mes, fijándose en fiestas o acontecimientos importantes dentro del mismo.
En su página web, donde puedes seguir leyendo su vida en verso, dice de ella misma:

Nace chillona y hambrienta
en la costa gaditana.
¿Una noche de tormenta
o una preciosa mañana?

Como es la sexta de siete,
todos, en dos dormitorios,
lo pasan de rechupete.
¡Vaya lío! ¡Qué jolgorios!

Tiene más de noventa libros publicados en varias editoriales, en el cole nos gusta especialmente Un fantasma con asma, publicado por Kalandraka. 


Su poesía está presente además de en sus libros, en muchos textos escolares pues colabora habitualmente con editoriales como SM, Edelvives o Casals.

En esta ocasión también nos vamos a fijar en cómo están ilustradas, porque Mónica Carretero las acompaña con unos dibujos alegres y divertidos llenos de color.
Seguro que recordáis aquella imagen que nos permitió utilizar en nuestro boletín de recomendados del verano de 2014.



Por lo tanto, preparaos para disfrutar de estas poesías las próximas semanas ¡seguro que os van a encantar!

Un saludo

jueves, 1 de octubre de 2015

Ilustrando a Don Quijote de la Mancha



La segunda parte de Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, se publicó hace 400 años y es por eso que en 2015 se rendía homenaje de nuevo a este famoso libro, tan importante para la lengua castellana. Y qué mejor momento para recordarlo que en el Día del Libro de este año. En la biblioteca del cole sacamos de las estanterías todos los fondos que estaban relacionados con este libro, ya fueran ediciones para diferentes edades, rutas o juegos. Aquí podéis ver la entrada.

Además quisimos acercarnos a este personaje a través de la poesía y para ello escogimos la fantástica adaptación en verso que hizo Carlos Reviejo en 2004, también nos fijamos en las geniales ilustraciones que acompañan al texto de Javier Zabala.


Fue así como a lo largo del mes de abril llegaron a las aulas y a casa poesías pertenecientes a este libro, que nuestras alumnas y alumnos disfrutaron ilustrando. 
Aquí os dejamos algunas de ellas de distintos cursos.
¡Les quedaron fantásticas!
"En un lugar de la Mancha…" 4º de Primaria A
"Aventura con los molinos"  y otras aventuras 4º Primaria A

"Aventura con los molinos" 3 años A

"Aventura con los molinos" 4 años A

"Aventura con los molinos" 3º de Primaria B

"Aventura con los molinos" 6º de Primaria A

"Aventura con los molinos" 6º de Primaria

"Aventura en la venta" 4º de Primaria A
"Aventura con el rebaño" 4º de Primaria A
"Enfrentándose a un león" 4º de Primaria A
Es fantástico ver cómo se esmeran con las ilustraciones y lo impresionantes que les quedan.
Los más pequeños además disfrutaron mucho aprendiendo la aventura de los molinos, los de 5 años nos lo recitaron en la graduación y les quedó genial.

Muchas gracias a todas y todos por vuestra participación.

domingo, 20 de septiembre de 2015

La poesía de Charo Pita

El curso pasado, como bien sabéis, hemos tenido como autores en el colegio a Charo Pita y Tim Bowley. Ya conocéis los libros que tienen publicados pues hicimos una entrada con todos ellos. La podéis ver aquí.
Pero Charo Pita, además, escribe poesía y nos permitió que sus poemas llegaran a vuestras casas a través del martes poético. Las alumnas y alumnos las recitaron en clase con sus profes e hicieron ilustraciones de cada una de ellas, que íbamos colocando en el mural de la poesía.


Charo me envió también las ilustraciones que Nono Granero había hecho de muchas de ellas (acompañan en el mural a las ilustraciones de los alumnos, ¡que vieron después de hacer las suyas!).


Aquí os dejamos las de Nono Granero, nos ha dado su permiso para publicarlas, ¡Muchas gracias, Nono! y las de nuestros alumnos.
¡Son fantásticas!

El cuaderno de mariposa















Tarde de trapo






Y de esta poesía ya no tenemos la que hubiera hecho Nono.



¡Cómo disfrutaron las niñas y niños de 3 años con esta poesía! Y fue muy simpático porque desde el día en que la recité por primera vez siempre contestaban: "las campanas", como si se tratase de una adivinanza.



Es muy agradable descubrir cómo disfrutan con la poesía los niños, y también es genial ver cuánto les gusta ilustrarlas y verlas expuestas en el mural que reservamos para ello.

¡Muchas gracias a los profes, que les animan a que sea así!

martes, 8 de septiembre de 2015

Preparados para comenzar un nuevo curso

Las letras son imprescindibles a la hora de componer palabras, podemos buscarlas que empiecen con cada una de las que forman el abecedario; y estas palabras 

Pueden estar relacionadas con el arte.


O formar parte del circo y además proponer juegos.


O ser la pieza fundamental, y animal, para crear una poesía.


Pero además necesitamos otras que nos impulsen a hacer cosas, como las que propone este abecedario menos usual lleno de acciones, de verbos.


Algunas sabremos su significado pero otras, aunque nos guste mucho cómo suenan , tendrá que pasar un tiempo para aprender a utilizarlas y por eso las dejaremos guardadas hasta entonces.


Todas estas palabras y muchas más formarán parte de los libros, de esto sabe mucho el abuelo de Pedro, que trabaja en una imprenta.


Y todos estos libros se guardarán en las bibliotecas, espacios tan importantes que con seguridad harán ciudadanos mejores.


Pero aunque esté tan claro lo importantes que son para el acceso a la cultura y el conocimiento, en ocasiones los bibliotecarios tendrán que pelear para que estos espacios no desaparezcan.


Y cuando se consigue, todos tendremos la oportunidad de acercarnos a las historias, que nos llevarán a otras historias, y a otras...


O llegaremos a libros que están llenos de preguntas.


Que nos conducirán a otros en busca de las respuestas.



Y como, además de los libros, estamos pendientes de otras vías de información, para terminar os dejamos una entrada del siempre interesante blog de Ana Garralón

 Lo que los bibliotecarios pueden hacer por la lectura

Os deseamos un curso lleno de buenas lecturas, atentas búsquedas y felices hallazgos; seguro que en la biblioteca algo de todo esto vas a poder encontrar. 


Aquí estaremos para ayudar en lo que haga falta y procuraremos que tengáis siempre cerca lo que desde aquí podemos ofrecer, dentro y fuera del espacio destinado a la biblioteca.


¡Feliz curso 2015-16!