Soy Mariaje Paniagua Cáceres, maestra de Educación Infantil, ahora en la escuela rural de Palomero (Cáceres).
Me gusta la biblioteca en la escuela y los libros en todo lugar y momento.
Las alumnas y alumnos de 5º A el Día del Libro vinieron a las aulas de Infantil para escenificarnos unos cuentos que ellos mismos habían creado. Os dejamos aquí alguna foto de ese día junto con el cuento escrito e ilustrado por los componentes de los distintos grupos.
Y así de atentos les escuchaban las niñas y niños de Educación Infantil.
Nuevamente se dan cita los pequeños y los mayores del cole para compartir un rato de lectura juntos. Las alumnas y alumnos de 6º estaban deseando volver a ver a sus ahijadas y ahijados; ya les dijimos que seguramente iban a notar cuánto han crecido desde noviembre. Aquí los podéis ver en aquel momento.
El jueves pasado fue el encuentro, cada pareja (o trío, pues son más alumnos de 6º que de 3 añitos) se fue a buscar un lugar tranquilo para poder compartir su cuento (pero no demasiado lejos, que también les gusta estar con sus iguales).
Siempre es agradable verlos compartir estos momentos; resulta fantástico comprobar que esta actividad siempre es tan bien acogida por los alumnos y alumnas de 6º, sentimos que valoran la convivencia dentro del colegio y que consideran que tienen algo que aportar a los más pequeños.
Y como veis no se conforman con un solo cuento y lo intercambian con otros compañeros para poder estar un ratito más con sus ahijados.
Muchas gracias una vez más por vuestra implicación.
¡Esperamos que os vaya fenomenal en el IES!
Un beso enorme de parte de las niñas y niños de 3 años y de sus tutoras.
Elmartes 12 de mayo a las 17:00h. la cita será para hablar de un fantástico libro de Rafik Schami titulado Narradores de la noche, publicado por la editorial Siruela.
En este libro la narración y los cuentos están muy presentes y contar, escuchar, la amistad, la ciudad de Damasco en Siria, las historias... serán algunos de los temas de los que hablaremos. Si te apetece participar solo tienes que acercarte a la biblioteca el martes próximo.
La colaboración entre el músico Xoán Curiel y la escritora Charo Pita han llevado a publicar Estamos no verán (Estamos en verano), fantástico libro acompañado de un CD con canciones en que salen los personajes e historias del libro.
Con unas simpáticas ilustraciones de Iván R. y publicado por la editorial Galaxia.
Xoán cuenta en forma de diario todo lo que ocurre ese verano genial y del que ya subrayó con letras bien grandes:
Este vai ser o mellor
verán da miña vida
Y así cuando termine poder decir, como su abuela:
Xa cho dicía eu
Xoán es un niño que va a pasar a 5º, se acaban las clases y comienza el verano.
La noche de San Juan quema su deseo en la hoguera, un deseo muy especial y que no debe decir a nadie para que pueda cumplirse.
En verano se van a la playa y allí se reencuentra con sus amigos, también con Jara, una chica mayor que él a la que le encanta hacer coreografías y que le dice que va a formar un grupo de música.
Es así como Jara, Eiroa, Alberte y Xoán forman el grupo "Son Mais de Dous"; a lo largo del verano van ensayando canciones compuestas por cada uno de ellos, con distintos ritmos (rock, blues, funky, bossa nova…). Algunas de estas canciones están incluidas en el álbum que acompaña al libro (seleccionado entre los finalistas en los premios de Música Independiente). Aquí os dejamos dos de ellas, seguro que lo pasáis bien escuchándolas y os darán ganas de bailar. Están en gallego pero si ponéis atención las entenderéis bastante bien.
A la autora del libro la conocemos genial pues nos visitó hace poco, Charo Pita. El libro es fantástico, muy bien escrito y con ese tono entre tierno y humorístico que Charo maneja tan bien. A ver si os animáis a leerlo, aunque esté en gallego seguro que podéis hacerlo. Un saludo
En 2º de Primaria han estado enredados con las abejas, en el carnaval hicieron un taller con las mamás para disfrazarse de abejas y así de guapos iban.
Han expuesto sus murales en clase, que han elaborado con ayuda de sus familias. Aquí podéis ver algunos de ellos, ¡están fantásticos! Todas las fotos que aparecen en la entrada han sido tomadas por sus tutores.
Algunos trajeron presentaciones que ven en la pantalla digital
Escuchan con mucha atención lo que cuentan sus compañeras y compañeros
Y preguntan cuando tienen dudas o quieren más información
¡Está fenomenal compartir lo que has aprendido con los compañeros!
También han visitado el centro apícola de Marchamalo, donde han podido ver todo el proceso de elaboración y extracción de la miel, con expertos que se lo han explicado maravillosamente y además ¡ellos ya tenían mucha información!
¡Menuda lluvia tuvieron!
Aquí os dejamos fotos de ese día.
Con todo este trabajo, imposible no estar informados sobre estos animales tan necesarios.
Ya comentamos en otra entrada que las alumnas y alumnos de 4º habían organizado su información en cartulinas que luego dejaron expuestas en el mural del pasillo.
Colocadas al lado del animal correspondiente
¡más visual imposible!
El viernes exponían a sus compañeras y compañeros de 3º (estaban nerviosos por la responsabilidad que esto suponía) y el sitio elegido fue la escalera ¡como no podía ser de otra manera!
A lo mejor un poco más incómodos, pero ese sitio era perfecto.
¡Da gusto compartir lo que sabes con los compañeros!
Aquí os dejamos algunos de los libros que trajeron de su casa y han utilizado para realizar su trabajo, además de los consultados en la biblioteca del cole. Aunque no solo libros, en su documento de bibliografía añaden además enlaces a los que han acudido para recabar información.
Aquí los podéis ver en la biblioteca del cole buscando información en libros e internet.
Esperamos que la experiencia haya resultado gratificante para todos.
Las alumnas y alumnos de 3º han decidido saber más sobre los animales de la sabana a través de la búsqueda de información, para después crear adivinazas con datos sobre algunos de los animales que viven en ella. Aquí los tenéis enredados con los libros informativos:
Y aquí los podéis ver diseñando y montando sus libros de adivinanzas, si os fijáis tienen forma de animales de la sabana:
¡Mirad lo bien que les han quedado!
Os dejo un ISSUU con algunas de ellas:
Ahora les toca exponer sus adivinanzas a sus compañeras y compañeros de 4º:
Las alumnas y alumnos de 4º les escuchan muy atentos y participan cuando tienen dudas o saben la solución.
¡Es fantástico compartir tu trabajo con alumnos de otros niveles!
¡Ah! También os dejo unas adivinanzas con animales (¡de la sabana!) que, en este caso, tenían que ilustrar propuestas en el martes poético.