martes, 28 de mayo de 2024

Una poeta extremeña: Isabel Escudero

 Para terminar nuestros martes poéticos, vamos a hacerlo con una poeta extremeña: Isabel Escudero.

Nació en 1944 en Quintana de la Serena (Badajoz) y murió en Madrid en 2017.

Fue profesora en la Facultad de Ciencias de la información de la Universidad Complutense de Madrid y en la Facultad de Educación de la UNED.

Su mayor pasión fue la poesía, componerla y también recitarla en voz alta. Se dedicaba a ella muy a menudo en colaboración con Agustín García Calvo.


Su primer poemario, Coser y cantar, atrajo el interés de la crítica por su maestría en el poema breve de inspiración popular, 
con influencias de Antonio Machado y el haiku; sabía como nadie atrapar la tradición popular en sus poemas.

De mí sin ti ¿qué sería?
Sin este dulce tormento
que me complica la vida.


En este vídeo de la UNED nos presenta otro de sus libros Cántame, cuéntame. Cancionero Didáctico, con el que pretende que en la escuela se lleve a cabo un desarrollo lingüístico y cultural desde la más tierna infancia, recurriendo a los versos, canciones y juegos orales para conseguirlo. 


Y es que sus versos suenan a infancia, a calle llena de niñas y niños, a colegio.
Sólo tenéis que escuchar esta versión que hizo Antonio Selfa de uno de sus poemas "De la mano del alba", que es la poesía que os llegaba hoy.


Abre las ventanas,
cierra la puerta:
que pase y se quede
la Primavera.


Y uno de sus últimos libros-disco publicados fue Quesia.Cifra y aroma, con la música y la preciosa voz de Quesia Bernabé, publicado en Kalandraka. Las ilustraciones son de Zuzanna Celej.


"Cerezas a manojos:
como los besos, 
unos tirando 
de otros…"


Ojalá te guste este breve recorrido por los versos de esta poeta extremeña.

Un saludo

No hay comentarios:

Publicar un comentario