Todos los años, el 20 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Narración Oral.
La Asociación de profesionales de la narración oral en España, AEDA, por estas fechas presenta a su socia de honor y lanza su pregón. En esta ocasión es Consolación Soriano Cariñena, una mujer con una memoria prodigiosa, la encargada de hacerlo. Si pincháis en su nombre podréis tener más información sobre ella.
Os dejamos el pregón aquí.
Comenzamos escuchando dos cuentos tradicionales: La princesa de los tres maridos, a Puerto, abuela de Mateo y Hugo, y Los siete cabritos a Jesús.
De autores que conocemos bien, como Pep Bruno y su historia La noche de los cambios, que fue el elegido por Hugo.
Los dos siguientes son del autor que nos visitará en unos días, Nono Granero: Dummy fue el elegido por Noel y El lobo llama a la puerta nos lo contó Inma, mamá de Samuel.
E Irene también se fijó en otro autor para nosotros conocido, Pablo Albo, contando su historia Un gato en el árbol.
Perla, mamá de Jesús, se fue a La China milenaria para elegir su cuento "Los cinco forzudos".Rocío, mamá de Carla, el cuento tradicional El medio pollito (y antes de que llegue el momento su hija, que está a mi lado, canturrea "Pío, pío, pío, quiero lo que es mío" 😌).
Al alumnado de 1º y 2º de Educación Primaria encantan los personajes creados por Nono Granero para dos de sus libros y eligen un fragmento de La historia extravagante de Hipo y Gavante.
Por su parte, el alumnado de Educación Infantil tiene predilección por otro libro de Nono Granero, Dentro de casa, y es esta historia la que traen al Maratón. Además recitan dos poesías, una de Carlos Reviejo, "Para hacer volar a las cigüeñas", y otra de Antonio Rubio, "Posada".
Y para terminar, Pep, al que le encanta venir a nuestro Maratón, nos contó el cuento tradicional "La Zángana", que le contó Laura, maestra de Pinofranqueado, a la que podéis escuchar aquí.
Fue una mañana en la que pudimos comprobar cómo les gusta contar y escuchar a nuestro alumnado; contar, porque ninguno se negó a hacerlo cuando se les hizo la propuesta (además casi todos tenían claro qué cuento querían contar) y escuchar, porque el nivel de atención que tuvieron durante las casi dos horas que duró el Maratón fue realmente increíble.
💗💗¡¡¡Muchas gracias, alumnado y familias, por vuestra participación!!!💗💗
Aquí os dejamos algunos de los libros de donde salieron los cuentos (en la primera foto están los de Nono que seguro ya conocéis) y los demás también puede que hayan llegado a vuestras casas en más de una ocasión.