Nono Granero es narrador oral, autor, ilustrador y también titiritero.
Licenciado en Bellas Artes y al tiempo muy interesado por la narración, creó muchos de sus personajes a partir de estos dos lenguajes, el plástico y el narrativo.
En 1999 creó la compañía Los títeres del Asombrajo, sus espectáculos en esta compañía muchas veces han sido el punto de partida de algunos de sus libros.
Ya ha publicado más de treinta títulos con diferentes editoriales y sus libros en más de una ocasión han sido premiados: White Ravens en varias ocasiones, finalista del Premio Orihuela de poesía y Premio Fundación Cuatrogatos.
El día 2 de abril lo tendremos con nosotros en el colegio y podremos conocerlo más a fondo. Mientras tanto, vamos a ir recogiendo un poco de información sobre él, pero también sobre sus libros y la creatividad desbordante que tienen las historias y personajes que crea en ellos.
Ocurrió un buen día. Son cosas que pasan.Un feroz mosquito, travieso y zumbón,se coló aquí dentro, conmigo, en mi casa.Por si me picaba de mala manerafui y le abrí la puerta para que saliera.
Seguimos con la historia de Sinforosa, que es una princesa de lo más caprichosa, en esta ocasión va a volver un poco turulatos a sus padres con su deseo de quererlo todo rosa, tal es su afán por este color que va a hacer que el país y hasta el universo se resientan. Este libro tiene desplegables que aportan otro punto de vista de alguno de los personajes a esta alocada y rosa historia. Es un romance, como su título indica, Romance de Sinforosa y está publicado por la editorial Libre Albedrío.
–Te has fijado , papaíto,en tu cabeza canosa?¿No estaría mucho más cuquicon los cabellos…–¡¿…de rosa?!–exclamó atónito el Rey.
Harto de tantos enojos,Carolo bulle en la camapensando que ya está bien,que no puede, que no aguanta,y por eso una mañana,tras desayunar con calma,abrió la puerta y gritó:–¡Adiós, que me voy de casa!
La vaca Victoria es un buen catálogo de muertes posibles para esta simpática vaca, porque no sería lo mismo si muriese de una pulmonía, que en este caso se habría terminado en poesía; que si fuera por perder mucho peso, pues entonces sería un desafortunado suceso.
Y de esta manera tan trepidante, el autor va desgranando distintas formas de contar historias, a partir de las distintas muertes de esta vaca.
Por ejemplo:si hubiera muerto agotadadespués de caminary caminary caminary caminarpor una senda,
lo que habría acabadono sería una historia
sino una...
Visitar un acuario y contar todo lo que nos ofrece de una forma divertida, juguetona, alegre y guiados por una buceadora pelirroja que nos indicará el camino es lo que nos ofrece este libro de poesía. Fue finalista en 2017 del prestigioso Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños de la Ciudad de Orihuela en colaboración con Kalandraka.
Buscando experiencias fuer-
con su traje de hombre-ra-
se sumergió una maña-
esperando tener suer-
Quería ver un pez espa-
entre las aguas, no en tie-
o inspirarse en un pez sie-
nadando en la mar sala-
Esta historia que empieza plantea un desafío,pues en algunas frases aparece un vacío.Encontrar lo que falta no es nada complicado,si al escuchar la rima se busca el pareado.
Estaba como siempre a medias sumergido,cuando Hipo se sintiómuy solo y a...
Hipo muy ordenado, dividió el mundo en zonasy empezaron la búsqueda surcando el A...
Una noche sin luna, con extremo sigilo,Facundo usó sus garras para abrir el candado.Y aunque no veía nada, caminó con estilosin quejarse al chocar, por no ser escuchado.Llegó hasta la salida con el alma en un hiloy echó a correr sin freno por un gran descampado.Después oyó a lo lejos una sirena, ruido,voces, gritos, carreras...
Después de que lo hicieran chocar con un camión,con un tren, una moto y hasta un coche a reacción,el dummy aquella noche, lloró sobre la almohada:–¿Por qué me golpean tanto, si yo no he hecho nada?Al ver que día tras día seguían con lo mismodecidió improvisar un truco de escapismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario