sábado, 12 de julio de 2025

La loca historia de Hipo, Gavante y Tuga en Extremadura

Teníamos muchas ganas de compartir con vosotras y vosotros el libro que creamos a partir de estos dos libros fantásticos libros de Nono Granero (en la entrada Nono Granero: ritmo e imágenes hablábamos de ellos, junto a otro puñado de títulos que tiene este autor, todos ellos libros rimados). 


En La historia extravagante de Hipo y Gavante son estos dos personajes los protagonistas, pero en La aventura itinerante de Hipo y Gavante aparece Tuga, una amiga tortuga que se pierde y estos dos amigos salen a buscarla por todo el mundo. Y precisamente son estos tres personajes los que aparecen en nuestro libro La loca aventura de Hipo, Gavante y Tuga en Extremadura.


Además, otra característica de estos dos libros es que están organizados siguiendo las letras del abecedario; y esto también lo tuvimos en cuenta al crear el nuestro.



Nuestras alumnas y alumnos de 1º y 2º de Educación Primaria se esmeraron muchísimo para que quedara así de bonito, fue un trabajo duro pero muy gratificante porque el resultado fue este hermoso libro que nos acerca a pueblos de nuestra Mancomunidad o que no están muy lejos de nuestro colegio, y nos invita a adivinar la última palabra que casi siempre alude a estos lugares a los que, con la ayuda de la inicial, podremos llegar.

¿Os animáis a jugar? 

Para ello, aquí os dejamos este libro digital en Calameo donde podréis verlo página a página.
Si no os sale el nombre, siempre podéis pedir ayuda en los comentarios y estaremos encantados y encantadas de ayudaros. 


💟💗💙 Aquí podéis ver a nuestro alumnado manos a la obra 💙💗💟







¡Esperamos que os guste!

En la entrada Nono Granero estuvo en el colegio podéis ver todo lo que hicimos alrededor de esta visita.

Saludos

lunes, 16 de junio de 2025

El agua en nuestros libros de poesía


Hay muchos libros en los que el agua, de una manera u otra, es protagonista. También entre los libros rimados.
Hemos buscado en la biblioteca del cole, en LIbrarium y en nuestra casas para localizar algunos de ellos y poder compartirlos en el. martes poético.

Y estos son algunos de los que nos hemos encontrado:

  • Tarde en el acuario, de Nono Granero con ilustraciones de Carmen F. Agudo.
Visitar un acuario y contar todo lo que nos ofrece de una forma divertida, juguetona, alegre y guiados por una buceadora pelirroja que nos indicará el camino es lo que nos ofrece este libro de poesía que fue finalista en 2017 del prestigioso Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños de la Ciudad de Orihuela en colaboración con Kalandraka. 




  • Fuimos a buscar libros que nos hablan del agua a Librarium y, como el aula de 1º y 2º estaba muy interesada por los piratas, elegimos este hermoso libro de Beatriz Giménez de Ory que se titula Para ser pirata. Con ilustraciones de Carole Hénaff.
Y, claro, les llegó con el martes poético e hicieron estos precisos dibujos.


También nos interesaba acercar a nuestro alumnado a otro tipo de textos, como pueden ser las adivinanzas y nos fijamos en los dos libros siguientes para seleccionarlas. 
  • De este libro, Adivina, adivinanzas, de Antonio Gómez Yebra y Eduardo Soler publicado por SM elegimos adivinanzas sobre fenómenos meteorológicos.





  • Este libro, Adivina quién soy, de Carlos Granada y Silvia Bautista, publicado por Imaginarium está lleno de adivinanzas de animales y nosotros escogimos las que nos llevan a animales acuáticos para proponérselos a los más pequeños.


  • Carlos Reviejo nos gusta mucho, y hemos acudido en más de una ocasión a su Abezoo; por eso no nos hemos resistido a acercarnos a esta otra propuesta de abecedario donde elige animales marinos, su Abezooocéano, ilustrado por Javier Aramburu, también publicado por SM.




  • Y a estos Versos del mar, que escribe junto a Javier Ruiz Taboada y están ilustrados por Paz Rodero, también editados por SM.


Les encanta ilustrarlos, no tenéis más que fijaros en los preciosos dibujos que hacen.
Y además, en más de una ocasión, también realizan los rótulos que hacemos en los montajes para exponer en la biblioteca, y que formarán parte del libro realizado por el alumnado que será parte del fondo de nuestra biblioteca el próximo curso.


Esperamos que hayáis disfrutado con estos versos de agua y mar.
Un saludo