viernes, 14 de noviembre de 2025

Día de la biblioteca 2025

 Como todos los cursos, nos gusta celebrar el Día de la Biblioteca y, por supuesto, de la Biblioteca Escolar.


Imaginaos un mundo sin bibliotecas, sin historias a las que acercarnos a través de los libros; no conocer a Roald Dahl, los cómics de Asterix y Obelix o Superpatata, los cuentos de Pablo Albo, Nono Granero, Pep Bruno o los recogidos por Ana Griott en África , y tantos otros autores o títulos con los que hemos disfrutado de lo lindo cuando los hemos sacado de las estanterías. ¡Qué suerte tenemos de haber llegado a todas estas historias, y poder decir que hemos conocido a muchos de esos autores y autoras!

Pero no sólo historias podemos encontrar en las bibliotecas, sino también información con la que conocer más a los animales o saber más sobre plantas, el espacio, el agua o las costumbres de otros países.


Y para celebrar este día tenemos siempre dos citas muy especiales: una de ellas con los libros y otra con las historias, como no podía ser de otra manera.

La cita con los libros es a través de nuestro apadrinamiento lector, el alumnado de Primaria, desde 2º a 6º, comparte un cuento con el alumnado de Infantil y 1º de Primaria, en esta ocasión en el patio del colegio.

Siempre es emocionante verlos compartir este rato de lectura, la implicación de los mayores, la escucha de los pequeños y las ganas de algunos pequeños de que llegue el momento en el que sean ellas/ellos quienes lean.


Y la cita con las historias es gracias a nuestras cuentistas favoritas, en esta ocasión Puerto y Rocío, que siempre están dispuestas a compartir un ratito de cuentos con nosotras y nosotros. 



Hugo también se animó ¡Y cómo disfruta contando este chico!  💗



No podíamos dejar pasar este día sin recordar los libros que podemos encontrar en la biblioteca. Libros llenos de historias, sí, pero también libros llenos de información y  curiosidades que seguro van a llamar vuestra atención.


A veces salen de las estanterías en ocasiones especiales, como cuando fue acercándose Halloween, para tener a mano esos libros en los que brujas, monstruos, ogros, fantasmas…, son los protagonistas.


¡Y cómo les gusta llevárselos en préstamo!


Y en esta celebración del Día de la Biblioteca también nos acercábamos a algún "metalibro" que nos habla de bibliotecas, de libros, de lectura y de lectores, como estos que os dejamos a continuación:


  • Jeanette Winter, La bibliotecaria de Basora. Una historia real de Iraq. Editorial Juventud.
  • Jeanette Winter, Biblioburro. Una historia real de Colombia. Editorial Ekaré
  • Jones Prince y Christine Davenier, Eres un escritor. Eres un lector (dos libros en uno). Editorial Maeva Young.
  • Jimmy Liao, Si no te gusta leer, no es culpa tuya. ¿Leer o no leer?. Ese es mi problema. Editorial Barbara Fiore.
Y ya sólo nos queda seguir contando con la biblioteca escolar para informarnos, reír, soñar, disfrutar e imaginar con los libros que allí puedes encontrar.
¡Ojalá te apetezca seguir viniendo!
¡Te esperamos!

Saludos

lunes, 1 de septiembre de 2025

Cada gota cuenta. Libros para el proyecto

Este curso estábamos enredados con un proyecto centrado en el agua, desde inicio de curso lo teníamos claro.


Y por ello nos pusimos manos a la obra en la biblioteca para buscar libros y revistas que abordaran este tema desde diferentes puntos de vista.
Ya os hemos compartido los libros que lo hacían de forma poética, y cómo algunas de estas poesías las fuimos compartiendo en nuestros martes poéticos. Si queréis acercaros a ellos están en la entrada El agua en nuestros libros de poesía.

También buscamos entre los libros informativos, los cuentos, la narrativa y las revistas. Los mayores del cole vinieron a la biblioteca para echar una mano.



Y los fuimos señalizando y exponiendo en un lugar visible para acudir a ellos siempre que los necesitásemos.


Así, teníamos libros relacionados con este tema que nos invitan a proteger el medio ambiente y nos advierten de la importancia de cuidar este bien tan preciado sin el que sería imposible la vida.



O libros que nos acercan los mares y los océanos: cómo son, quiénes lo habitan y muchas curiosidades más, que para los pequeños del cole venían en forma de enigmas que les invitaban a pensar en la solución.



Los ríos tampoco podían faltar, y estos libros nos cuentan eso que sucede en su recorrido; en los dos está contado de una forma muy especial y en los dos navegamos por el río disfrutando de lo que vemos en este viaje.


Y también hacemos un paseo por el río que tenemos más cerca y que atraviesa toda nuestra Comunidad, el Tajo.


También necesitábamos algún libro con el que saber todos esos lugares en que el agua está presente, cuál fue su origen, el ciclo al que está sujeta una y otra vez, la importancia de canalizarla para tenerla cerca… (además, lleno de solapas y ventanitas, que les encanta). Y algún otro en el que nos acerca otros datos curiosos sobre este tema.



Nos hemos acercado a este tema a través de historias con preciosas ilustraciones que nos hablan de transformación, de selvas, islas, pantanos, lluvia, viento, nieve y niebla, y sueños que parecen una locura pero pueden llegar a ser posibles si te lo propones.





Y no podían faltar los animales del mar, con esos libros que les cuentan cosas sobre ellos de forma sencilla y les permite acercarse al mundo marino a través de sus habitantes.


E historias que nos hablan de animales de charcas y ríos.


Sabemos también que en las revistas podemos encontrar muchas curiosidades sobre infinidad de temas y, por supuesto, sobre el agua. Aquí dejamos algunas de ellas: sobre ciencia, experimentos,  meteorología o animales.

   




Y estos libros llegaron a las aulas para hacer las delicias del alumnado.



Y ahí se quedan, en la biblioteca escolar, para acudir a ellos siempre que los necesitemos o nos apetezca acercarnos a las historias que encierran.

Saludos