miércoles, 24 de abril de 2013

Celebrando el Día del Libro

La verdad es que no nos volcamos en el cole en la preparación del Día del Libro.
En primer lugar porque en el 2º trimestre tenemos nuestro encuentro con autor y durante todo este tiempo, y antes y después, a todos (maestros, alumnos y familia) nos envuelven los libros, las palabras, los versos (si además es poeta) de quien nos visita.
En segundo lugar porque a lo largo de todo el año los libros llenan nuestro quehacer cotidiano y no necesitamos un día especial para sacarlos de las estanterías.

Sin embargo, es inevitable esta celebración, esta fiesta, y siempre organizamos alguna actividad para conmemorar el día en que murieron dos grandes de la Literatura: Miguel de Cervantes y William Shakespeare.


Aquí os dejamos fotos de algunos de los talleres que se han llevado a cabo:

  • Para confeccionar dos elementos fundamentales a la hora de leer, un marcapáginas ("un monstruo comelibros") y un cartel de silencio.

¡¡¡Mirad lo bonitos que les han quedado!!!


mariajepc's TALLERES DIA DEL LIBRO 2013 album on Photobucket

  • Los alumnos de 5º y 6º han preparado cuentos para compartirlos con 2º. 

¡¡Fijaos lo atentos que se les ve y cómo se implican los mayores!!


mariajepc's DIA DEL LIBRO 2013 cuentos album on Photobucket

  • Y no podía faltar la poesía, en otro taller han buscado versos entre las poesías que conocemos del martes poético, de Antonio Rubio, Carlos Reviejo, Paula Carballeira, Miguel Hernández..., y los han copiado en tiras de colores.


mariajepc's TALLER POESIA DIA DEL LIBRO 2013 album on Photobucket

Las mamás les han ayudado a anudar lana al extremo.



Y se han colgado de las ramas de los árboles del patio (aquí también ha sido inestimable la ayuda de las mamás).
¡¡¡Qué bonitos están!!!

mariajepc's POESIA EN LOS ARBOLES album on Photobucket

También ha habido momentos para las adivinanzas.




Y para la lectura.



Y para que las profes contaran algún cuento.



Como podéis ver un muy feliz Día del Libro.
Como siempre, muchas gracias a las mamás por su colaboración. ¡Qué suerte tenemos al poder contar con ellas!
Un saludo


martes, 23 de abril de 2013

FELIZ DÍA DEL LIBRO 2013

Queremos desearos unas muy felices lecturas para hoy y para el resto de los días del año. Seguro que serán muchos los momentos dichosos que pasaremos en compañía de los personajes y las historias que nos iremos encontrando, que nos harán llegar personas que nos quieren, que nos recomendarán personas que saben....
Lo hacemos con una preciosa ilustración de Mariona Cabassa que pertenece a un cartel que le hizo a Pep Bruno para anunciar una de sus sesiones de adultos.



Además queremos dejaros una entrada del blog de Ana Garralón en la que expone diez ideas para animar a leer en clase, sencillas y llenas de cordura. 

¡FELIZ DÍA DEL LIBRO! ¡FELICES DÍAS CON LIBROS!

jueves, 11 de abril de 2013

La poesía en nuestro Taller con niños

El lunes 15 de abril a las 17:00h, tenemos cita en la biblioteca del cole. Nuestro encuentro es con las niñas y niños que quieran acercarse acompañados de algún familiar. 
En esta ocasión vamos a acercarnos a la poesía, nos vamos a dejar llevar por su ritmo, por sus historias, por cómo nos incitan a aprenderlas.
Y cuando ya te las sabes... ¡sorpresa!, puedes jugar con ellas, hacerlas más cantarinas, incluso ponerles música. Te atraparán y no dejarás ese rumiar continuo de sus versos en todo el día.

Las buscaremos en libros que nos gustan:

Versos vegetales de Antonio Rubio, en Anaya.



Abezoo de Carlos Reviejo, en SM.



Contatràs II-I, de Paula Carballeira, en editorial Positivas.



El secreto del oso hormiguero, de Beatriz Osés, en Kalandraka.



Y a lo mejor las conocéis, pues en algún momento habrán llegado a vuestras casas con nuestros martes poéticos.

Nos alegrará teneros en el taller, seguro que pasaremos un buen rato.
¡¡Os esperamos!!
Saludos 


miércoles, 3 de abril de 2013

Paula Carballeira ha estado en nuestro colegio

Como ya viene siendo costumbre estos últimos años, hemos terminado el trimestre con la visita de un autor, en esta ocasión autora, Paula Carballeira.


Antes de su llegada las paredes de la biblioteca, los distribuidores y los pasillos se iban llenando de los colores de sus libros, de sus personajes, de sus historias.


Y es que este tiempo de espera siempre es una fiesta, lleno de nervios (¿le gustará lo que hemos preparado para ella?), en algún momento prisas y más de una anécdota con la que reírnos o emocionarnos.
Da gusto ver cómo se implican las mamás, los alumnos y alumnas y los profes en conseguir que todo esté fenomenal, que Paula note, sepa, que conocemos sus libros y que además nos gustan, nos gustan mucho.
Aquí podéis ver lo bonito que estaba todo.


mariajepc's Murales Paula Carballeira album on Photobucket


Además, En Infantil, las mamás habían construido el cohete en el que Paco viaja a la luna, y al que han podido subir todos nuestros alumnos, incluido Paco, nuestro querido amigo confeccionado por Gema, una mamá, está fenomenal y ¡es tan tierno!



Paula no pudo resistirse y también subió al cohete.



Miradlos aquí juntitos, qué felices se les ve.



Por nuestra parte pudimos conocerla y saber más cosas sobre su vida (además de lo que ya sabíamos) y disfrutar de lo lindo con sus cuentos (que ya nos dimos cuenta que le encantan los de miedo... ¡y a nosotros también!).


mariajepc's Encuentro con Paula Carballeira album on Photobucket


El lunes estuvo en los cuentos con chocolate y allí también nos contó un cuento.




El martes por la tarde pudimos disfrutar de ella también  los adultos, la presentó Pep Bruno y fue un encuentro muy emocionante en el que hubo poesía, en gallego y en castellano, pudiendo comprobar que sus poemas suenan maravillosamente y nos tocan cada dos por tres el corazón o nos arrancan la sonrisa.
También nos habló de su familia, de sus padres y sus hermanos. 
Le gustan mucho los cuentos tradicionales y dice que cuenta para despertar el interés por las historias que luego se buscarán en los libros.
Y cómo no, pudimos escucharla contando un cuento ¡de miedo! Más de un susto tuvimos... 
Fue una velada realmente fantástica.


mariajepc's Encuentro familias profesores con Paula album on Photobucket

  Han sido tres días maravillosos en su compañía. 
Paula nos ha enamorado (como muy bien dijo María José) y nos hemos quedado con ganas de más.
Por suerte tenemos el sonido de sus historias bullendo en las aulas, en los pasillos, en la biblioteca...
¡¡Muchas gracias, Paula!!

Seguid atentos porque todavía nos quedan más cosas que compartir de esta visita. 

lunes, 25 de marzo de 2013

Cuentos con chocolate y encuentro con Paula Carballeira

Esta tarde, lunes 25 de marzo nos vemos en la biblioteca en los Cuentos con chocolate, a las 17:00h.

Y mañana, martes 26 de marzo tendremos un encuentro de padres y profesores con Paula Carballeira, a las 18:00h.

¡¡¡Te esperamos!!!

jueves, 21 de marzo de 2013

21 de marzo: Día Mundial de la Poesía

¡Madre mía, vamos de celebración en celebración! Ayer el Día Mundial de la Narración Oral, hoy el Día Mundial de la Poesía, y es que en nuestro colegio mimamos mucho tanto las historias como la poesía.
Suele ser los martes cuando las niñas y niños se llevan una poesía a casa, una pequeña tira con una poesía elegida para ellos, son nuestros "martes poéticos". Excepto esta semana que en lugar del martes ha salido hoy, jueves, haciéndola coincidir con esta efeméride.
Esta actividad no es idea nuestra sino de un buen amigo que la llevaba a cabo en su colegio de Madrid, nos referimos a Antonio Rubio, poeta que nos encanta y del que os han llegado a casa más de un poema.
Montse, nuestra Conserje, y Tamara, la Secretaria, se encargan de que estén preparadas para cada uno de los cursos este día. Muchas gracias.
Cada semana es un nivel el encargado de ilustrarla y a lo largo del curso nuestro mural de poesía se va llenando de color (también podéis verlas en el lateral del blog donde las vamos dejando según se trabajan en clase).
Esta es una de las últimas semanas.



Hoy hemos querido hacer algo especial y, aunque no nos tocaba, en Educación Infantil hemos ilustrado nuestra poesía de la semana.



Era una poesía preciosa de Paula Carballeira, que os dejamos aquí pues merece la pena volverla a leer, porque según la lees cada vez suena mejor.


HERMANAS

A la hermana mayor no le gustaba tener que llevar siempre
A la hermana pequeña
A la hermana pequeña no le gustaba tener que vestirse
                                                   siempre con la ropa vieja
De la hermana mayor
Además
No se parecía en nada
La hermana pequeña
A la hermana mayor
Ni
La hermana mayor
A la hermana pequeña
Sólo
En la sonrisa
Sólo
En el brillo azul de sus pupilas
Sólo
En el miedo que le tenían a las noches oscuras de invierno
Cuando
La hermana pequeña
Se metía en silencio dentro de la cama
De la hermana mayor
Y
La hermana mayor
Abrazaba con toda su fuerza
A la hermana pequeña.

                  PAULA CARBALLEIRA

En lugar de llevarnos la tira, la hemos decorado, pegado en un folio e ilustrado.
Mirad alguno de los dibujos que han hecho las niñas y niños de 4 años




Y se la han llevado a casa enrolladita con un lazo.

¡¡Feliz Día Mundial de la Poesía!!

miércoles, 20 de marzo de 2013

20 de marzo: Día Mundial de la Narración Oral

No podíamos dejar pasar este día sin hacer nuestro pequeño homenaje a los que se dedican a contar cuentos.
Por un lado, porque pensamos que escuchar cuentos, historias, es fundamental para crecer como personas e intelectualmente, por eso insistimos una y otra vez en que las familias, los profes, cuenten cuentos a sus hijos e hijas, a sus alumnos y alumnas.
Por otro lado, la biblioteca de nuestro colegio considera fundamental fomentar actividades de narración oral. 

Por esto todos los cursos tenemos cuentistas invitados (que en algunos casos, además vienen como autores porque tienen libros publicados). 
Aquí os dejó algunos momentos de los que ya han pasado por el CEIP La Senda:

Estrella Ortiz a la que tenemos tan cerca, para que nos encandile con sus historias y con sus artilugios, y con sus libros maravillosos creados por ella. Este curso la hemos tenido en la biblioteca contando su sesión "Los planetas". Siempre es una suerte poder disfrutar de ella.



Pepe Maestro, estuvo en el cole hace ya algunos años (en el curso 2008-09),en aquella ocasión para los mayores, a presentar su Alfonsina. Con él nos reímos con las divertidas historias de esta peculiar vaca. Habrá que pensar en volverlo a traer en alguna otra ocasión porque los niños siguen disfrutando con este libro y además tiene muchas otras historias que merecen que conozcamos más a fondo y que ya tenemos en nuestra biblioteca.



Pep Bruno, vino a hablar y contar sus álbumes publicados hasta ese momento (fue hace dos cursos), aunque Pep viene de vez en cuando, a los Cuentos con chocolate, a las sesiones con familias... En fin, es una suerte tenerlo tan cerca.
Aquí lo tenemos contando una de sus historias favoritas, Un loro en mi granja, un bello canto al oficio de contar, que dedica precisamente a los cuentistas.



Pablo Albo estuvo con nosotros el curso pasado, conocimos muchos de sus libros y disfrutamos mucho con sus historias, pudimos comprobar que tiene muchísimos libros publicados, y más que han salido después de visitarnos (a ver si tenemos algo de dinero para poder comprarlos). 



Este 20 de marzo no tendremos cuentos en el cole, pero lo celebraremos a lo grande el 25, 26 y 27 de marzo con nuestra autora invitada de este curso, Paula Carballeira.

¡Seguro que lo pasaremos genial!

Y además de las visitas de  los profesionales, una de las actividades estrella de la tarde es "Cuentos con chocolate", donde nos reunimos para escuchar a las mamás contar cuentos a los que allí estamos, cuentos que previamente ellas han "ensayado" en casa con sus hijos (realmente este es principal objetivo de la actividad). 



Y a partir de la actividad anterior surgen las sesiones de cuentos con familias en horario lectivo, donde esas mamás (muy pocas veces hemos tenido el placer de escuchar a papás ¡a ver cuándo se animan!) se organizan y entre todas cuentan a todas las niñas y niños del colegio.



Este recorrido queremos que sirva sobre todo como felicitación a todos los que se dedican a contar y también como impulso a los que nos gusta regalar cuentos a los demás (en más de una ocasión porque nos miramos para contarlos en esos profesionales de la narración).
¡¡¡Muchas gracias por estar ahí!!!


viernes, 15 de marzo de 2013

Taller con familias. La lectura en voz alta

Hace unas semanas hicimos un pequeño homenaje en la Tarde de biblioteca a Margaret Mahy. Esta autora murió este verano y era necesario detenernos en alguna de sus historias.



Uno de sus libros más conocidos en España es El secuestro de la bibliotecaria, un precioso libro, editado por Alfaguara, que nos habla de bibliotecas, de libros, de bibliotecarias y de... ¡¡secuestradores!!. Pero sobre todo nos habla del poder de las historias y de la lectura en voz alta, de cómo las personas pueden llegar a ser mejores si tienen acceso a los libros, si alguien les muestra lo que en ellos pueden encontrar. 
Está maravillosamente ilustrado por el genial Quentin Blake.



Es por esto que hicimos como la señorita Laburnum, nuestra bibliotecaria de  la historia, leímos el libro en voz alta entre todos los adultos que estábamos allí.





Las niñas y niños escuchaban atentamente y cuando llegó el final planteamos hacer un cartel del libro con todos los personajes, eligieron el que les apetecía dibujar y  se pusieron manos a la obra.


mariajepc's Taller Margaret Mahy album on Photobucket

Y aquí podéis ver lo bonito que les quedó el cartel.



Margaret Mahy seguirá siempre con nosotros a través de libros con historias tan entrañables como esta.

El próximo lunes 18 de marzo, tenemos de nuevo cita en la biblioteca para realizar taller con niños, seguiremos leyendo en voz alta pero en esta ocasión la propuesta posterior será distinta, ¿te animas a venir? Seguro que pasaremos un buen rato.
(A los que estuvisteis el último taller, recordad que quedamos en traer los títeres de palo que hicimos del libro Huevo frito de Pep Bruno, ¡que no se os olvide!).
Un saludo

lunes, 11 de marzo de 2013

Sello Buena Práctica Iberoamericana del MECD

Hoy estoy muy contenta porque esta tarde he visto que la actividad que pusimos en marcha los pasados meses "Brujas contra Monstruos" ha sido galardonada con ¡¡el Sello de Buena Práctica Iberoamericana!! de este mes de marzo.


Este es el premio que otorga el centro virtual Leer.es a las propuestas didácticas de todo el ámbito iberoamericano que contribuyen al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística y la lectura (más información aquí). Como os podéis imaginar por la amplia área geográfica que abarca, este es un premio al que se presentan muchos centros y bibliotecas, y haberlo recibido supone, además de una gran sorpresa, un importante respaldo al trabajo que se realiza desde la biblioteca del colegio. Estoy feliz y agradecida.

Aunque hemos recibido el sello de buenas prácticas por la actividad de "Brujas contra Monstruos", lo siento como un reconocimiento a la labor continuada de nuestra pequeña biblioteca escolar y lo comparto con la gente que me apoya y colabora en este empeño por acercar los libros a los niños y niñas.
Queremos agradecer también a Pep su ayuda por el diseño de la actividad premiada.
Muchas gracias a las mamás colaboradoras encargadas del préstamo por velar y animar en la puesta en marcha de esta actividad y a los tutores por difundirla entre sus alumnos e interesarse por los libros que iban leyendo. También agradecer a las familias su interés por estar al día de  las puntuaciones semanales y compartir con sus hijos todas estas lecturas monstruosas y brujeriles. ¡Y a las alumnas y alumnos, por supuesto, siempre animando a su equipo con sus lecturas!
Muchas gracias al equipo de Leer.es. Este reconocimiento es gasolina para seguir soñando y trabajando por que nuestros niños y niñas sean buenos lectores y mejores personas.
Saludos